Ciudad Juárez
algo de nubes
24.6 ° C
26 °
24 °
36 %
1.5kmh
20 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
33 °
Dom
31 °
Lun
32 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Marilyn Cote: La polémica abogada que fingió ser psiquiatra

Fecha:

El caso de Marilyn Cote, una abogada poblana que se hacía pasar por psiquiatra, ha despertado una fuerte controversia en redes sociales. La Secretaría de Salud del Estado clausuró su consultorio tras detectar numerosas irregularidades, mientras la Fiscalía ya investiga sus actividades bajo sospecha de usurpación de funciones.

Denuncias en redes sociales y cierre de su consultorio

Cote, quien se autodenominaba especialista en neurociencia y neuropsiquiatría, fue expuesta por la cuenta «Charlatanes Médicos» en un hilo viral en X. Ahí se evidenciaron títulos falsos, recetas con cédulas no registradas, y montajes fotográficos que ella usaba para simular credenciales en instituciones como la Universidad de Oslo y la Universidad de San Diego.

Tras las denuncias, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DEPRIS) cerró su consultorio en el Hospital Fifty Doctors de Puebla. Además, la misma clínica se deslindó de Cote, aclarando que nunca ha sido socia ni trabajadora de la empresa y que procederán legalmente.

Posibles consecuencias legales

De comprobarse que Cote ejercía sin estudios en psiquiatría, podría enfrentar cargos por usurpación de funciones, lo que acarrea hasta seis años de prisión. La Fiscalía de Puebla ya indaga en su historial profesional para determinar si infringió la ley.

Por su parte, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), Cote solo cuenta con estudios en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, una maestría en Criminalística, y un doctorado en Psicología. Aunque estos títulos son legítimos, no la habilitan para ejercer la psiquiatría ni recetar medicamentos.

A pesar de la falta de certificaciones en salud mental, Cote prometía curar trastornos como la depresión en días y recetaba medicamentos psiquiátricos controlados. Estos hechos han causado gran alarma en la comunidad médica y entre sus pacientes.

Desmentidos en plataformas como Doctoralia

Doctoralia, una plataforma para profesionales de la salud, también se vio involucrada en el escándalo, pues algunos usuarios afirmaron que Cote había sido galardonada como psiquiatra. Sin embargo, Doctoralia aclaró que nunca se le otorgó un premio en esta categoría, y eliminó su perfil en 2020 debido a inconsistencias en sus documentos.

Sin duda, la historia de Marilyn Cote ha generado indignación y preocupación. Su caso ha revelado la necesidad de controles más estrictos en la verificación de credenciales médicas. Mientras tanto, el proceso legal sigue su curso, y las autoridades esperan que su castigo sea ejemplar para evitar futuras estafas en el ámbito de la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...