Ciudad Juárez
algo de nubes
24.7 ° C
26.5 °
24.1 °
25 %
5.1kmh
20 %
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
25 °
Jue
21 °
domingo, octubre 26, 2025

Buscar

La poesía como resistencia: Ángel Hernández en Palestina

Fecha:

El dramaturgo mexicano Ángel Hernández lleva la voz de la resistencia palestina al mundo a través del proyecto artístico Dakhla. En la comunidad de Beit Jala, Cisjordania, Hernández desarrolló un performance inspirado en poetas palestinos cuyos textos sobreviven al exilio, la censura y el conflicto.

El arte de Hernández como herramienta de memoria

El proyecto Dakhla, iniciado en 2023, explora la tierra como origen y regreso. Desde testimonios en la frontera del Sinaí hasta escritos de refugiados en Amán, la iniciativa refleja la historia de quienes anhelan una Palestina libre. En Cisjordania, Hernández colabora con poetas como Saed Abu-Hijleh y Sami Al-Kilani, quienes documentan en textos la lucha desde el exilio y la prisión.

Revista Al Fara: un eco de resistencia

Hernández y su equipo lanzaron la revista Al Fara para preservar las voces de poetas refugiados en Cisjordania. La publicación cuestiona si la poesía puede ser un medio de confrontación, memoria y esperanza frente al genocidio en Gaza.

Arte en peligro: crear bajo amenaza

En Beit Jala, el dramaturgo trabaja con artistas locales en disciplinas como teatro, danza y música. Sin embargo, crear bajo el régimen militar israelí representa un constante riesgo de muerte. Para Hernández, esta vulnerabilidad sublima el acto creativo, convirtiéndolo en un reclamo constante por la vida y la dignidad.

La obra de Ángel Hernández nos recuerda que la resistencia no solo se libra en los frentes de batalla, sino también en las páginas de un poema y en los escenarios del arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos