CDMX, 29 DE MAYO DEL 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su equipo de trabajo ya se encuentra analizando el alcance del reciente fallo emitido por el Tribunal Federal de Comercio de Estados Unidos, el cual prohíbe al expresidente Donald Trump imponer aranceles generalizados. Sin embargo, advirtió que el gobierno estadounidense podría presentar una contrademanda en respuesta.

Tribunal en EE. UU. bloquea aranceles generalizados propuestos por Trump; Sheinbaum analiza implicaciones para México y advierte posible contrademanda.

“Vamos a ver hasta dónde tiene alcances. Ayer conocimos esta resolución, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con su equipo, nos va a entregar un análisis detallado de lo que implica”, declaró Sheinbaum este miércoles.

La mandataria federal reconoció que la decisión judicial puede tener implicaciones más amplias en materia comercial, aunque insistió en que habrá que esperar la reacción oficial de Washington. “Esta resolución tiene otros alcances, pero el Gobierno de Estados Unidos va a poner una contrademanda. Vamos a esperar”, agregó.

El tribunal estadounidense emitió el fallo tras recibir múltiples demandas que cuestionaban la autoridad de Trump en temas comerciales. Los demandantes argumentaron que el exmandatario había sobrepasado sus facultades al modificar aranceles sin supervisión legislativa, lo que generó incertidumbre económica y afectó la estabilidad de socios comerciales como México.

La medida judicial se produce en un contexto tenso, con Trump aspirando a regresar a la Casa Blanca y reactivar políticas comerciales que en su momento afectaron significativamente la relación bilateral. La advertencia de una posible contrademanda abre un nuevo frente de incertidumbre en la agenda económica de ambos países.

Desde una perspectiva estratégica, la decisión judicial podría marcar un punto de inflexión en la forma en que Estados Unidos maneja su política arancelaria, especialmente si se confirma que la imposición de medidas unilaterales no cuenta con respaldo legal sólido. Para México, representa tanto un alivio momentáneo como una alerta ante la volatilidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí