Ciudad Juárez
algo de nubes
23 ° C
24.5 °
22 °
38 %
2.7kmh
20 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
32 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Analistas advierten sobre una posible recesión en México para 2025

Fecha:

Expertos en economía han comenzado a advertir sobre los riesgos de una posible recesión en México para 2025, derivada de factores internos y externos que podrían afectar el crecimiento económico del país. Entre las principales preocupaciones se encuentran la desaceleración global, el impacto de la inflación prolongada, y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, ha señalado que las proyecciones de crecimiento económico para 2025 son preocupantes debido a la ralentización de la economía global. A esto se suman factores como la inestabilidad política y la falta de reformas estructurales que podrían limitar la capacidad de México para atraer inversión y estimular el consumo interno.

Por su parte, Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ha destacado que la falta de certidumbre en temas como la política energética y las reglas del T-MEC también podrían influir en la confianza de los inversionistas extranjeros, lo que impactaría directamente en el empleo y la actividad económica.

Políticas fiscales clave para mitigar una posible recesión

Otros analistas mencionan que las políticas fiscales del nuevo gobierno serán claves para mitigar los efectos de una posible recesión. Aseguran que un enfoque en austeridad responsable, acompañado de incentivos para sectores clave como la manufactura y el nearshoring, podría ayudar a contrarrestar el impacto de una desaceleración.

A pesar de estas advertencias, hay señales mixtas en el panorama económico. Si bien la inflación ha comenzado a moderarse, los desafíos globales como las tensiones geopolíticas y las interrupciones en las cadenas de suministro siguen siendo factores que podrían frenar la recuperación económica de México.

En resumen, los analistas coinciden en que México enfrenta un panorama económico desafiante en 2025, donde la clave será equilibrar una política fiscal prudente con medidas que impulsen la inversión y el crecimiento, para evitar una posible recesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...