CDMX, 10 DE JUNIO DEL 2025.

El gobierno de México emitió una disculpa formal a Guatemala tras la incursión no autorizada de policías estatales de Chiapas en territorio guatemalteco durante una persecución a presuntos integrantes del crimen organizado, ocurrida el pasado 8 de junio.

México se disculpa con Guatemala tras incursión policial no autorizada en su territorio. Credito: Youtube/ Gobierno de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció el error mediante una nota diplomática enviada a su homóloga guatemalteca, en la que se lamentó el ingreso de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata “Pakal” y se refrendó el compromiso de respetar la soberanía territorial, el derecho internacional y de reforzar los mecanismos bilaterales de seguridad fronteriza.

De acuerdo con autoridades guatemaltecas, el ingreso de los agentes mexicanos concluyó con un enfrentamiento que dejó un saldo de cuatro personas muertas, lo que motivó una nota de protesta del gobierno centroamericano. En ella, Guatemala exigió una investigación exhaustiva del “grave” incidente y solicitó fortalecer las labores conjuntas en materia de seguridad mediante el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), instrumento bilateral creado para abordar temas delicados en la región limítrofe.

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema durante su conferencia de prensa matutina, en la que lamentó lo sucedido y fue enfática al señalar que los responsables deberán ser sancionados. “No debe ocurrir que fuerzas mexicanas entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país”, expresó.

Este episodio, aunque contenido diplomáticamente, evidencia lo delicado de los operativos fronterizos ante un crimen organizado que no reconoce límites territoriales. Si bien la reacción del gobierno mexicano fue oportuna, este tipo de errores pueden erosionar la confianza entre naciones vecinas si no se abordan con firmeza y transparencia. La frontera sur requiere vigilancia, sí, pero también precisión y coordinación: el equilibrio entre seguridad y respeto internacional no puede perderse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí