Ciudad Juárez
cielo claro
17.5 ° C
18.5 °
14.4 °
31 %
5.7kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
26 °
Mié
24 °
Jue
21 °
Vie
26 °
lunes, octubre 27, 2025

Buscar

Sarampión se mantiene activo en Ciudad Juárez, sumando cinco nuevos casos en cuatro semanas.

Fecha:

Ciudad Juárez, 26 de septiembre de 2025

La Secretaría de Salud del Estado ha alertado sobre la persistencia del sarampión en Ciudad Juárez, que ha registrado cinco nuevos casos en las últimas cuatro semanas. A pesar de los esfuerzos de vacunación en curso, el municipio acumulaba 111 casos en la tercera semana de agosto y, para el 24 de septiembre, la cifra total ascendía a 116 casos confirmados. Esta estadística coloca a Juárez como el octavo municipio con más incidencia, con un 2.74% del total de casos registrados en el territorio estatal.

El sarampión sigue activo en Ciudad Juárez, sumando 5 nuevos casos en las últimas cuatro semanas. Créditos: El Heraldo de Juárez

La situación es considerada un brote serio a nivel estatal, donde la cifra total de casos ha alcanzado los 4 mil 288. Además de la alta tasa de contagios, las autoridades han reportado un total de nueve personas hospitalizadas debido a complicaciones graves derivadas de la enfermedad. Esta situación subraya la seriedad del bro brote y la necesidad de tomar medidas preventivas por parte de la población para evitar que la enfermedad se siga propagando de forma exponencial.

Para prevenir la propagación del sarampión, la Secretaría de Salud del Estado reitera a la población que la vacunación es la medida más efectiva, gratuita y segura para protegerse contra el sarampión. La vacuna está disponible sin costo en todos los Centros de Salud y módulos de vacunación. Para acceder a ella, los ciudadanos solo necesitan presentar su cartilla de vacunación; en caso de no contar con el documento, pueden solicitarlo en el mismo lugar de la aplicación.

Adicionalmente a la vacunación, las autoridades de salud hacen hincapié en la importancia de mantener estrictas medidas de higiene personal. Entre estas medidas se recomienda el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y la práctica del estornudo de etiqueta, cubriendo boca y nariz con el antebrazo. El uso de cubrebocas también es crucial en caso de presentar cualquier síntoma respiratorio, con el fin de evitar la transmisión del virus a otras personas en la comunidad.

El repunte de casos de sarampión en Ciudad Juárez es un recordatorio de que la salud es una responsabilidad compartida. Las autoridades han puesto los recursos y la vacuna gratuita a disposición de la población, pero el éxito en la contención del brote depende de la participación activa de los ciudadanos. Es vital que las familias acudan a los centros de salud para completar el esquema de vacunación, una acción conjunta que es necesaria para salvaguardar la salud de la comunidad y prevenir un aumento descontrolado de la enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos