MÉXICO, 29 MARZO DEL 2025.

El próximo sábado 29 de marzo de 2025, México podrá presenciar un fenómeno astronómico fascinante: un eclipse solar parcial. Durante este evento, la Luna cubrirá parcialmente el Sol, creando un breve pero impresionante descenso en la luminosidad en varias regiones del país. Aunque este eclipse no será visible en su totalidad en México, su impacto será apreciable en estados como Coahuila, Chihuahua, Sonora, Durango y Nuevo León, donde la intensidad de la luz solar disminuirá temporalmente.

Eclipse solar el día 29 de marzo del 2025. Créditos: Shutterstock

Este eclipse se extenderá a lo largo del continente norteamericano, con visibilidad también en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en algunas áreas, como Connecticut, el eclipse comenzará al amanecer y alcanzará su punto máximo a las 6:41 am, para finalizar a las 7:07 am. En México, los horarios varían según la ubicación, por lo que se recomienda consultar fuentes locales para obtener información precisa sobre el fenómeno.

A pesar de la emoción que genera este tipo de eventos astronómicos, los especialistas alertan sobre los riesgos de observar el eclipse sin protección adecuada. Mirar directamente al Sol sin el equipo adecuado puede ocasionar daños oculares irreversibles. Para disfrutar de manera segura del espectáculo, se recomienda el uso de gafas solares certificadas bajo la norma ISO 12312-2, diseñadas específicamente para la observación solar. Los expertos también advierten que no se deben usar lentes comunes, binoculares, telescopios o cámaras sin filtros especiales.

Además de su relevancia científica, los eclipses solares invitan a la reflexión sobre nuestra existencia en el vasto universo. Tal como indican los astrónomos, “ver un eclipse es un recordatorio de lo pequeños que somos en la inmensidad cósmica”. Este 29 de marzo, a pesar de ser un sábado común, el cielo ofrecerá un espectáculo único que seguramente cautivará a miles de personas en diferentes partes del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí