ESTADOS UNIDOS, 21 DE FEBRERO DEL 2025.
La cantante Ángela Aguilar ha vuelto a estar en el centro de la opinión pública tras su reciente discurso en los premios Lo Nuestro 2025. La artista, quien fue galardonada en la categoría de Canción Mariachi/Ranchera del Año por su tema Por el contrario, interpretado en colaboración con su hermano Leonardo Aguilar y Becky G, dedicó su premio a los migrantes mexicanos afectados por las políticas del gobierno de Estados Unidos.
Durante su discurso de agradecimiento, Aguilar expresó su solidaridad con los mexicanos que enfrentan dificultades debido al mandato del presidente Donald Trump. Su mensaje, pronunciado con una sonrisa y un tono entusiasta, no tardó en generar reacciones encontradas en redes sociales.
Mientras algunos seguidores la felicitaron por dar visibilidad a una problemática social de gran impacto, otros cuestionaron la autenticidad de sus palabras. En plataformas como Twitter e Instagram, varios usuarios argumentaron que su expresión corporal y su tono de voz no reflejaba la seriedad del tema. Además, algunos internautas recordaron que en ocasiones anteriores Aguilar se ha identificado como argentina, lo que generó críticas sobre la congruencia de su mensaje.
Un historial de polémicas
A lo largo de su carrera, Ángela Aguilar ha enfrentado diversas controversias, desde comentarios sobre su identidad cultural hasta cuestionamientos sobre su estilo de vida y carrera musical. En esta ocasión, la conversación en redes giró en torno a si la cantante realmente buscaba solidarizarse con los migrantes o si su discurso formaba parte de una estrategia mediática.
Independientemente de las opiniones divididas, es innegable que el tema de la migración es un asunto sensible que afecta a millones de personas. Si bien Aguilar aprovechó su espacio para abordar esta problemática, su ejecución fue interpretada de distintas maneras. Más allá de las críticas, este episodio pone de relieve cómo las figuras públicas pueden influir en el debate social, para bien o para mal.