CDMX, 20 DE FEBRERO DEL 2025.
El pasado 14 de febrero, un incidente alarmante ocurrió en el centro de Toluca, cuando una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) atropelló a un hombre en situación de calle, quien fue dejado en el lugar mientras el conductor de la unidad huyó. Este suceso, que fue captado en un video que rápidamente se difundió en redes sociales, ha causado indignación en diversos sectores de la sociedad.

El atropellamiento ocurrió en las calles de Lerdo y Martín Rivera. En las imágenes del video, se observa cómo el conductor de la patrulla, tras el impacto, retrocede brevemente antes de avanzar de nuevo, dejando al hombre tendido en el suelo. Pese a la gravedad de la situación, el oficial involucrado no detuvo su vehículo, lo que aumentó la consternación de los testigos y usuarios en línea.
A raíz de la circulación del video, la SSEM emitió un comunicado en el que se detalló que el responsable de la patrulla se presentó voluntariamente ante el Ministerio Público para esclarecer lo sucedido. Además, las autoridades informaron que la víctima no sufrió lesiones graves y que se espera su recuperación total en un plazo de 15 días. Sin embargo, aún se desconoce el tipo exacto de las lesiones que sufrió el hombre.
La Secretaría de Seguridad también anunció que se harán cargo de los gastos médicos del afectado a través de los seguros institucionales. No obstante, la institución no ha precisado si se tomarán medidas disciplinarias contra el oficial involucrado, lo que ha generado cuestionamientos sobre el protocolo y la responsabilidad de los cuerpos policiales en situaciones como esta.
Este atropellamiento ha generado una ola de indignación, tanto entre los ciudadanos como entre colectivos de derechos humanos, quienes exigen una investigación a fondo y que se garantice justicia para la víctima. El caso pone en evidencia una problemática recurrente: la vulnerabilidad de las personas en situación de calle, quienes a menudo son víctimas de abuso y negligencia. Activistas han señalado que, además de la investigación, es crucial que las autoridades implementen medidas para proteger los derechos humanos de este sector de la población.
Aunque hasta el momento no se han brindado más detalles sobre las sanciones para el elemento policiaco o los avances en la investigación, se espera que en los próximos días la SSEM proporcione información adicional y aclare las acciones que tomará en relación con este lamentable suceso.
Este incidente subraya la necesidad urgente de una mayor capacitación y responsabilidad por parte de las autoridades hacia los grupos más vulnerables de la sociedad. La impunidad y la negligencia no deben ser toleradas, especialmente cuando se trata de aquellos que ya viven en condiciones extremas. Es imperativo que se actúe con justicia y empatía, tanto en el tratamiento de los hechos como en la protección de los derechos de todos los ciudadanos, sin importar su estatus social o económico.