MÉXICO, 1 DE OCTUBRE DEL 2025
La Cámara de Diputados de México aprobó con 401 votos a favor y 39 en contra una reforma histórica que prohíbe la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años. Esta decisión modifica la Ley General de Salud y busca proteger a los jóvenes de los efectos nocivos de estas sustancias.

La iniciativa fue impulsada por el senador Ricardo Monreal y establece que ningún establecimiento podrá ofrecer este tipo de productos a menores, con sanciones que incluyen multas y la clausura de negocios en caso de incumplimiento. La reforma surge tras múltiples advertencias de especialistas en salud, quienes señalan que el consumo de estas bebidas en adolescentes puede generar problemas cardíacos, nerviosos y de dependencia.
El dictamen también contempla que las autoridades sanitarias implementen campañas informativas para concientizar a padres, tutores y jóvenes sobre los riesgos que representan los estimulantes. Los diputados destacaron que la medida busca disminuir la presión que enfrentan los menores ante la publicidad y la oferta de productos que prometen energía inmediata, pero con altos riesgos a la salud.
Además, se establece un marco regulatorio para la producción, distribución y comercialización de sustancias estimulantes, con el fin de garantizar un consumo más responsable en la población adulta. La aprobación marca un paso importante hacia una política de salud pública más preventiva y consciente de las necesidades de los jóvenes en México.
La decisión del Congreso no solo limita el acceso de los menores a estas bebidas, sino que abre el debate sobre los hábitos de consumo y la responsabilidad social de las empresas.


