MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025
Estados Unidos anunció que dará más tiempo a México para cumplir con las condiciones exigidas en materia comercial y energética, con el fin de evitar la imposición de nuevos aranceles. Esta decisión surge tras semanas de tensión diplomática y negociaciones intensas entre ambos gobiernos.

El acuerdo temporal busca mantener la estabilidad dentro del T-MEC y proteger las cadenas de suministro que sostienen a millones de empleos en América del Norte. De no haberse logrado este consenso, las tarifas habrían impactado sectores clave, desde el acero hasta los productos agrícolas.
Por parte del Gobierno mexicano, se celebró la extensión como un paso positivo. Fuentes de la Secretaría de Economía indicaron que se mantiene una comunicación abierta con sus contrapartes estadounidenses para evitar medidas punitivas y preservar el crecimiento económico. Este nuevo periodo permitirá al país ajustar estrategias, fortalecer el marco regulatorio y reducir tensiones comerciales. Analistas estiman que el aplazamiento beneficiará también a las exportaciones mexicanas, que enfrentan un panorama global de incertidumbre.
Aunque la decisión de EE.UU. es vista como una concesión, también se percibe como una advertencia clara: si México no cumple con los compromisos establecidos, los aranceles podrían implementarse más adelante. Esta prórroga ofrece una nueva oportunidad para fortalecer la cooperación bilateral y mantener el equilibrio económico entre dos de los socios comerciales más importantes del continente.


