Mexico. 21/Octubre/2025
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el ciudadano mexicano Carlos Érick Vázquez González, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue entregado a las autoridades de Estados Unidos para enfrentar cargos federales de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Vázquez González fue detenido en mayo en Zapopan, Jalisco. Según la FGR, estaba requerido por el Tribunal Federal del Distrito Este de Kentucky por participar en una red de lavado que recibió ganancias del narcotráfico y las canalizó a múltiples cuentas para ocultar su origen ilícito.
La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, bajo el marco del tratado de extradición entre México y Estados Unidos. La operación se suma a una serie de traslados de alto impacto realizados bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una política binacional reforzada contra el narcotráfico.

Relevancia y contexto
La extradición de Vázquez González no solo representa un golpe directo a las finanzas del CJNG, sino también un claro mensaje de cooperación entre los gobiernos mexicano y estadounidense. Analistas señalan que estas entregas masivas —como las de 26 presos en agosto de 2025— buscan “exprimir” las redes de lavado que respaldan las operaciones de los cárteles.
Además, el movimiento se produce en un contexto de fuerte presión internacional, donde Estados Unidos ha considerado a algunos grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas, exigiendo acciones contundentes por parte de México.
Implicaciones para la seguridad y la legitimidad
- Se debilitan los mecanismos de financiamiento del CJNG, lo que podría limitar su capacidad de operación en México y hacia el exterior.
- Refuerza la imagen del gobierno mexicano ante los compromisos internacionales, aunque también plantea interrogantes sobre los costos de soberanía y traslados diplomáticos.
- La estrategia de extradición masiva podría generar vacíos de poder dentro de los cárteles, con el riesgo de nueva violencia por disputa de territorios.