MÉXICO, 24 DE OCTUBRE DEL 2025
Meta Platforms ha anunciado un recorte de aproximadamente 600 puestos de trabajo en su división de inteligencia artificial, afectando sus laboratorios de superinteligencia y unidades asociadas. El ajuste incluye recortes en las áreas FAIR (Investigación Fundamental de IA) y en los equipos de producto e infraestructura.

Un memorando interno firmado por Alexandr Wang, director de IA en Meta, señala que muchos de los empleados afectados podrán postular a otras vacantes dentro de la compañía. Al mismo tiempo, Meta asegura que continuará reclutando para su laboratorio emergente, TBD Lab, que no se verá afectado por los despidos. Meta sostiene que esta reorganización busca alinear recursos hacia proyectos más estratégicos, permitiendo decisiones más ágiles y responsabilidades más amplias para quienes permanezcan.
Los recortes ocurren en un contexto de intensa competencia en el ámbito de la inteligencia artificial, donde Meta compite con gigantes como OpenAI, Google y otros desarrolladores de modelos de lenguaje. Pese a los despidos, la compañía reafirma su apuesta por el desarrollo de IA: continuará impulsando modelos de lenguaje (LLMs) y centrará esfuerzos en las áreas definidas como prioritarias.
Si bien estos ajustes provocan impacto humano, el replanteamiento estratégico de Meta podría fortalecer su posición técnica en el largo plazo. En un entorno donde liderar la IA exige tanto recursos como enfoque, reducir un volumen considerable de empleados puede ser doloroso, pero necesario para concentrar inversiones en las áreas con mayor potencial real de innovación.


