MÉXICO, 10 DE OCTUBRE DEL 2025
Mattel y OpenAI anunciaron una colaboración innovadora que pone al fabricante de juguetes a experimentar con Sora 2, el modelo de video generativo de OpenAI, con el objetivo de acelerar el proceso creativo de diseño de productos. Según declaraciones de Sam Altman, Mattel está utilizando la API de OpenAI para convertir bocetos estáticos en videos dinámicos que ayudaran a visualizar ideas con mayor realismo.

El proceso permite que los diseñadores de Mattel partan de un concepto inicial y generen representaciones audiovisuales inmediatas, lo que agiliza la retroalimentación interna y la toma de decisiones en etapas tempranas. Este enfoque disruptivo busca reducir tiempos y costos de prototipado tradicional.
Sora 2 se integra con los flujos de trabajo de diseño de Mattel para servir como herramienta asistida por inteligencia artificial, de modo que los creativos puedan ver cómo lucirían juguetes desde distintas perspectivas y ambientes sin necesidad de fabricar prototipos físicos.
Esta adopción del video generativo por parte de una empresa tradicional en el sector del entretenimiento marca un paso hacia la hibridación entre la creatividad clásica y las tecnologías emergentes. Mattel busca posicionarse a la vanguardia del diseño digital con el respaldo de OpenAI.
No obstante, este método conlleva riesgos: depender demasiado de modelos generativos podría diluir la autoría creativa o generar expectativas irreales sobre lo que puede hacerse en producción física. La transición debe ser equilibrada. La apuesta de Mattel con Sora 2 no es solo un experimento técnico, sino una estrategia de innovación dirigida. Si logra equilibrar lo artístico y lo algorítmico, podría redefinir cómo nacen los productos de juguetería en la era digital.


