ESTADOS UNIDOS, 03 DE ABRIL DEL 2025.
La cápsula Dragon de SpaceX ha capturado, por primera vez en la historia, imágenes detalladas de los polos terrestres desde un vuelo tripulado, abriendo nuevas perspectivas para la exploración del planeta desde el espacio.

Una ruta nunca antes vista en vuelos espaciales humanos
La misión Fram2, que despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, se convirtió en la primera en lograr una órbita polar, permitiendo que la nave sobrevolara tanto el Polo Norte como el Polo Sur. La tripulación, liderada por Chun Wang y compuesta por astronautas de distintas nacionalidades, ha recorrido una trayectoria de 90 grados de inclinación, algo sin precedentes en vuelos espaciales humanos.
Exploración y descubrimientos científicos
Más allá del logro orbital, la misión también tiene un enfoque científico, con 22 experimentos planificados. Entre ellos destaca el estudio del fenómeno STEVE, una aurora boreal poco comprendida, además de la observación de la interacción del campo magnético terrestre con el viento solar.
Un avance crucial en la observación terrestre
Las imágenes capturadas a través de la cúpula de observación de la cápsula Dragon ofrecen un punto de vista único de la Tierra. La posibilidad de documentar los polos de manera tan detallada podría generar información valiosa sobre el cambio climático y la geografía polar.
Un legado para la historia espacial
El nombre Fram2 es un tributo a las exploraciones polares del siglo XIX y, al igual que su predecesor, esta misión representa un salto hacia el futuro de la exploración espacial. Con cada órbita completada, no solo se obtienen vistas impresionantes, sino que se contribuye significativamente al conocimiento global del planeta y su entorno.