ESTADOS UNIDOS, 03 DE ABRIL DEL 2025.

El gigante del comercio electrónico y la tecnología, Amazon, está a punto de dar un gran paso en la industria de las telecomunicaciones. Este 9 de abril, la compañía de Jeff Bezos lanzará al espacio los primeros 27 satélites de su constelación Kuiper, con la que planea ofrecer internet de alta velocidad desde la órbita terrestre baja.

Amazon integra servicio satelital

El despegue se realizará desde Cabo Cañaveral, Florida, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), un consorcio formado por Boeing y Lockheed Martin. Este lanzamiento es el primero de muchos dentro del ambicioso plan de Amazon, que contempla desplegar hasta 3.200 satélites en los próximos años para ofrecer conexión global, especialmente en zonas remotas.

Este proyecto busca competir directamente con Starlink, la red de internet satelital de SpaceX, que actualmente lidera el sector con una flota de más de 6.750 satélites en órbita. Con este primer paso, Amazon entra oficialmente en la carrera por dominar el mercado de la conectividad espacial.

La creciente industria del internet satelital

El internet satelital ha tomado un papel clave en la expansión de la conectividad a nivel global. Hasta hace unos años, la opción de obtener acceso a Internet a través de satélites era costosa y de baja velocidad, pero la llegada de Starlink cambió por completo el panorama. Gracias a su red en órbita baja, ha logrado ofrecer una alternativa viable a las conexiones terrestres en regiones rurales o con infraestructura deficiente.

La demanda de estos servicios sigue creciendo, y nuevos actores buscan participar en el mercado. Empresas como Eutelsat en Europa, GuoWang en China y Telesat en Canadá están desarrollando sus propias redes, lo que sugiere que la industria está lejos de consolidarse en un solo líder.

Amazon, con su gran experiencia en almacenamiento de datos y servicios en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), podría integrar su servicio satelital a su ecosistema digital, lo que le daría una ventaja competitiva sobre sus rivales.

El lanzamiento de la red Kuiper marca el inicio de una nueva etapa en la competencia por la conectividad satelital. La presencia de más opciones en el mercado no solo podría significar una mejora en los precios, sino también en la calidad del servicio y la expansión a regiones que hasta ahora han permanecido desconectadas.

A pesar de que Amazon llega con retraso respecto a Starlink, su capacidad financiera y tecnológica le permite ser un contendiente serio. La competencia con SpaceX seguramente traerá avances en la eficiencia y accesibilidad de internet satelital, beneficiando a millones de usuarios en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí