Ciudad Juárez
cielo claro
15.8 ° C
16.3 °
14.4 °
36 %
4.1kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
23 °
Jue
18 °
domingo, octubre 26, 2025

Buscar

Junta de Agua de Juárez a la vanguardia: Implementa tecnología satelital y acústica israelí para detectar fugas invisibles.

Fecha:

Ciudad Juárez, 6 de octubre de 2025

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) ha dado un paso fundamental hacia la eficiencia hídrica con la implementación de un sistema de detección de fugas de agua que utiliza tecnología satelital y sensores acústicos de origen israelí. Esta estrategia, instruida por la gobernadora Maru Campos, busca optimizar el uso del agua y reducir las pérdidas en la red de distribución, un problema crítico en la zona fronteriza. Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la J+, informó que este avanzado sistema ya se está aplicando en los sectores hídricos 1 y 3 de la ciudad.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) implementó un sistema de detección de fugas con tecnología satelital de origen israelí para optimizar el uso del agua. Créditos: JMAS.

El uso de esta tecnología de última generación permite a la J+ identificar fugas que no son visibles de manera rápida y precisa, algo que nunca se había hecho en el organismo con este nivel de sofisticación. El sistema, que incluye multicorreladores y software con inteligencia artificial, es capaz de «ver» el agua desde el espacio y alertar a la compañía para que repare el problema. Como ejemplo de la eficiencia del nuevo mecanismo, el director Nevárez destacó el caso de una fuga encontrada recientemente, que de no haber sido atendida habría representado una pérdida de 12 mil metros cúbicos de agua en un año.

La inversión en esta tecnología israelí para detectar fugas de agua no es la única. La JMAS también ha implementado multicorreladores PermaNET SU, diseñados para la detección y localización de fugas en áreas de instalación pequeñas, mejorando notablemente la eficiencia hídrica y reduciendo el volumen de agua no registrada (ANR). Estos equipos, que funcionan con el efecto Doppler para medir el sonido, permiten detectar fugas sin necesidad de excavar y acortan el tiempo de intervención de meses a solo unas horas en algunos casos.

Créditos: Juárez Hoy

La adopción de estas herramientas innovadoras es crucial, ya que se estima que en México se pierde entre el 30% y el 40% del agua potable en el trayecto desde su captación hasta el grifo de los hogares. Para Ciudad Juárez, una ciudad enclavada en una región desértica con una población creciente, reducir este desperdicio es un imperativo para la sustentabilidad. El Lic. Nevárez subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura hidráulica de la ciudad.

El esfuerzo de la JMAS al implementar la tecnología israelí para detectar fugas de agua y los multicorreladores PermaNET consolida a Ciudad Juárez como un referente en innovación y eficiencia en la gestión de los recursos hídricos en el país. El compromiso de invertir en herramientas avanzadas, a pesar de los desafíos técnicos y la reticencia de algunos sectores, es un paso esencial para la supervivencia de la ciudad y para garantizar un manejo más responsable del vital líquido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos