MÉXICO, 21 DE OCTUBRE DEL 2025
El popular creador de contenido IShowSpeed, con más de 44 millones de suscriptores en YouTube, denunció recientemente que su cara y su voz están siendo utilizadas sin permiso en una serie de videos generados por inteligencia artificial a través de la app Sora 2 de OpenAI.

Durante una transmisión en vivo del 19 de octubre, manifestó su indignación al descubrir que los clips lo mostraban en escenarios ficticios, con situaciones nunca ocurridas, lo que generó un profundo malestar en el streamer. La herramienta Sora 2 permite crear videos hiperrealistas a partir de un rostro, una voz y un prompt textual. Usuarios han generado contenido como si IShowSpeed hubiera estado en un safari o besando a un fan, provocando que él definiera la práctica como “inaceptable”.
El streamer responsabilizó no solo a quienes generaron los videos, sino también a su comunidad, al afirmar que parte de la difusión se originó por quienes sugerían usar su imagen en la plataforma. Esa crítica añade un matiz interno al conflicto, que involucra derechos de imagen, consentimiento y responsabilidad digital. Por su parte, OpenAI publicó que Sora 2 solo funciona por invitación en EE.UU. y Canadá, y que los videos llevan marca de agua (“Sora”), aunque expertos advierten que esa señal no siempre es suficiente para distinguir lo real de lo fabricado.
Esto evidencia que la tecnología avanza más rápido que los marcos regulatorios y los mecanismos de protección personal. La imagen digital ya no es solo una extensión de la identidad, sino un activo vulnerable que exige nuevos protocolos de seguridad y derechos de autor en el entorno virtual.