Ciudad Juárez
algo de nubes
16.5 ° C
17.3 °
16.1 °
37 %
2.7kmh
20 %
Dom
25 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °
Jue
20 °
domingo, octubre 26, 2025

Buscar

Suman 105 identificados de los 386 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.

Fecha:

Ciudad Juárez, 8 de octubre de 2025

El proceso de identificación de los 386 cuerpos y restos humanos encontrados en el extinto crematorio Plenitud de Ciudad Juárez ha registrado un avance significativo. Autoridades competentes informaron que hasta la fecha se ha logrado la identificación plena de 105 personas. Este hallazgo, ocurrido hace varios meses, es uno de los más sensibles y complejos que ha enfrentado la ciudad en materia forense.

Ya son 105 las personas identificadas de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud. Créditos: El Universal

La Fiscalía General del Estado (FGE) es la encargada de coordinar las labores de análisis, que incluyen pruebas de ADN y cotejo con bases de datos de personas desaparecidas en la región. El volumen de los restos, que incluyen osamentas y cuerpos en diversos estados de conservación, ha requerido la participación de un equipo multidisciplinario de peritos y especialistas.

El proceso es meticuloso y, aunque la cifra de 105 identificaciones representa una luz de esperanza para las familias, aún quedan 281 cuerpos y restos pendientes de identificación. Estos trabajos son lentos, ya que buscan asegurar la certeza jurídica para las familias que esperan la restitución de sus seres queridos. La complejidad aumenta debido al estado de los hallazgos y la necesidad de descartar cualquier irregularidad en el manejo de los cuerpos por parte del crematorio.

Las autoridades han mantenido contacto constante con los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas en la zona de Ciudad Juárez. La información se actualiza periódicamente para mantener la transparencia del proceso y brindar apoyo psicológico y legal a los afectados.

Este caso, que puso al descubierto el posible manejo irregular de restos humanos en una instalación privada, sigue siendo un foco de atención sobre la necesidad de reforzar la regulación y la supervisión de servicios funerarios y forenses en el estado de Chihuahua, garantizando el respeto a la dignidad de las víctimas y la paz de sus familias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos