Ciudad Juárez
algo de nubes
24.6 ° C
26 °
24 °
36 %
1.5kmh
20 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
33 °
Dom
31 °
Lun
32 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Hospitales mexicanos destacan en ranking internacional: avances y desafíos en el sector salud

Fecha:

Recientemente, el Centro Médico ABC de la Ciudad de México se posicionó en el séptimo lugar del «Ranking 2024 de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina» elaborado por IntelLat, consolidándose como la institución mexicana mejor evaluada. Le siguen el Hospital Zambrano Hellion TecSalud (12) y el Hospital San José TecSalud (23), ambos ubicados en Monterrey. 

Otras instituciones mexicanas reconocidas

Además de las mencionadas, otras instituciones mexicanas incluidas en el ranking son:

  • Hospital Infantil Teletón de Oncología (27) en Querétaro.
  • Doctors Hospital Auna (37) en Monterrey.
  • Hospital Clínica Nova (41) en San Nicolás de los Garza.
  • Hospital Galenia (51) en Cancún.

Estos hospitales sobresalen por indicadores como la proporción de médicos de tiempo completo (72.3%), enfermeras por quirófano (4.1%) y médicos con estudios de doctorado (12.1%), superando los promedios regionales. 

Innovación y tecnología: retos para la salud mexicana

El estudio de IntelLat resalta que la inversión en tecnología es clave para mejorar la atención médica. En 2023, los hospitales destacados invirtieron en promedio el 4.6% de su presupuesto anual en tecnología médica, con una proyección de aumento al 5% en 2024. 

Sin embargo, México enfrenta retos significativos:

  • Inteligencia artificial: Solo un tercio de los hospitales evaluados en América Latina la utiliza.
  • Ciberseguridad: Apenas 9 hospitales en toda la región cuentan con certificación, lo que pone en riesgo los datos de los pacientes.
  • Infecciones nosocomiales: Estas infecciones aumentaron un 3.2%, destacando la necesidad de controles más estrictos.
  • Telemedicina y monitoreo remoto: Aunque estas prácticas mejoran la recuperación y reducen costos, solo un hospital mexicano cuenta con tecnología avanzada en este campo.

Evaluación del sector público en México

En el ámbito público, el Consejo de Salubridad General (CSG) suspendió temporalmente su programa de certificación para actualizar el Modelo Único de Evaluación de la Calidad. De las 306 instituciones evaluadas en 2022, solo 17 obtuvieron certificación, lo que evidencia desafíos significativos en este sector. 

El Dr. Enrique Ruelas, expresidente de la Academia Nacional de Medicina, lidera este esfuerzo con el objetivo de garantizar estándares más altos en los servicios públicos de salud.

Un enfoque integral para el futuro

El avance en la calidad hospitalaria en México requiere un enfoque integral que contemple la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la experiencia del paciente. Este ranking refleja los avances del país en atención médica privada y las áreas de oportunidad en el sistema público, reafirmando la necesidad de continuar trabajando para garantizar un acceso equitativo y de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...