Ciudad Juárez
cielo claro
15.8 ° C
16.3 °
14.4 °
36 %
4.1kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
23 °
Jue
18 °
domingo, octubre 26, 2025

Buscar

Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo el plan de paz de Trump, pero exige negociar los detalles.

Fecha:

Internacional, 3 de octubre de 2025

El movimiento islamista palestino Hamás anunció este viernes que acepta la liberación de todos los rehenes que mantiene en Gaza, vivos y restos mortales, como parte de la fórmula de intercambio incluida en la propuesta de cese al fuego impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump. La decisión, difundida a través de un comunicado, es un paso significativo en las negociaciones de paz, aunque el grupo islamista advirtió que quedan puntos «imprecisos» por aclarar y que son necesarias negociaciones inmediatas para discutir los detalles de la fórmula de intercambio.

Hamás anunció que acepta liberar a todos los rehenes, vivos y restos mortales, en el marco de la propuesta de cese al fuego de Donald Trump. Creditos: DW

Un alto responsable del movimiento, considerado terrorista por la Unión Europea, señaló que la propuesta presentada por Estados Unidos es «imprecisa» y, por ello, requiere de un estudio exhaustivo para su implementación. Hamás añadió que está listo para iniciar las conversaciones sobre los detalles “a través de los negociadores”, con el fin de lograr el cese de las hostilidades. La organización enfatizó que la entrega de los rehenes se realizará «siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio» y que su decisión fue tomada «tras un estudio exhaustivo» de la propuesta.

Una «paz duradera»

Como efecto inmediato del anuncio, el presidente Trump reaccionó con optimismo en su red Truth Social, afirmando que cree que Hamás está listo para “una paz duradera”. El mandatario estadounidense aprovechó la ocasión para hacer un llamado a Israel, pidiéndole que detenga “inmediatamente” los bombardeos sobre Gaza. La ofensiva militar israelí, que comenzó en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, ha dejado un saldo trágico de al menos 64,700 palestinos muertos, en su mayoría civiles.

Hamás también abordó el futuro de la Franja de Gaza, señalando que acepta entregar la administración a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), con base en el consenso nacional y el apoyo árabe e islámico. El grupo islamista afirmó que la propuesta de Trump sobre el futuro de la Franja y los derechos «inherentes» del pueblo palestino «está vinculada a una postura nacional integral y se basa en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes». Sin embargo, la nota no hizo mención alguna a una condición central del plan de paz: el desarme de la milicia, un punto que es crucial para la posición de Israel.

La aceptación parcial del plan de paz por parte de Hamás, a pesar de sus exigencias de negociación, abre una ventana de oportunidad para el cese de las hostilidades. Este movimiento diplomático, que llega tras un ultimátum de Trump al grupo islamista para aceptar el plan de paz, subraya la presión internacional para poner fin al conflicto en Gaza. El reto ahora será negociar los detalles de la fórmula de intercambio de rehenes y garantizar que las condiciones sobre el terreno se cumplan para lograr una paz duradera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos