MÉXICO, 25 DE OCTUBRE DEL 2025
La plataforma Google Earth ha lanzado una nueva función: un chatbot impulsado por inteligencia artificial diseñado para detectar cambios en el clima y el entorno a partir de imágenes satelitales y datos históricos.

La herramienta se basa en la integración del sistema Gemini con la plataforma Earth, lo que permite que los usuarios formulen preguntas directas como “mostrar floraciones de algas” o “áreas con riesgo de inundación” y obtengan análisis detallados. Entre sus capacidades destaca la identificación de variaciones en temperatura superficial, aumento del nivel de agua, trazado de sequías o seguimiento de contaminación atmosférica en diferentes regiones.
El chatbot también permite a los usuarios profesionales combinar sus propios datos con los modelos de Google, lo que abre la puerta a análisis personalizados en investigación, gestión de riesgos o supervisión ambiental. Inicialmente, el acceso completo está reservado para Estados Unidos y requiere suscripción: el plan Professional tiene un costo mensual de USD 75 y la versión Advanced sube a USD 150.
La integración de IA en Google Earth representa un avance significativo en la intersección entre tecnología y medio ambiente, permitiendo que entidades públicas, privadas o académicas mejoren sus capacidades de monitoreo. Esta innovación pone énfasis en cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta estratégica para anticipar riesgos climáticos y estructurar respuestas más rápidas. Sin embargo, su éxito dependerá no solo del acceso y costo, sino también del uso ético y responsable de los datos generados.


