Ciudad Juárez, 23 de octubre de 2025
La falta de transparencia en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Ciudad Juárez ha escalado a la esfera judicial. Funcionarios de esta dependencia interpusieron recursos de amparo con el objetivo de evadir el pago de una multa que les fue impuesta por ocultar información pública.

Créditos: JMAS Juárez
La sanción económica fue dictada por la instancia correspondiente debido a que los mandos de la JMAS se negaron, de manera sistemática, a transparentar datos solicitados por la ciudadanía o por organismos de fiscalización. Este tipo de negativa contraviene la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El uso del amparo por parte de funcionarios públicos para evitar una sanción administrativa refleja una cultura de opacidad y el intento de prolongar los procesos para evitar la rendición de cuentas. Este recurso legal, que debería proteger las garantías individuales, es utilizado en este caso para evadir la transparencia.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez maneja recursos y tomas de decisiones de alto impacto para la vida diaria de los juarenses, incluyendo tarifas, infraestructura hídrica y concesiones. La opacidad en su gestión genera desconfianza y sospechas de manejos irregulares.
Este caso en Ciudad Juárez subraya la importancia de la vigilancia ciudadana y la persistencia en el reclamo de información pública. Se espera que las autoridades judiciales federales resuelvan sobre los amparos, definiendo si los funcionarios deberán asumir su responsabilidad por la omisión en la entrega de la información requerida.


