Ciudad Juárez, 21 de agosto de 2025
El suicidio de un agente de la Policía Municipal el pasado domingo ha puesto de relieve la urgencia de brindar atención psicológica integral al cuerpo policiaco en Ciudad Juárez. Dilan Édgar Gurrola Escobedo, un oficial del Distrito Valle que se unió a la corporación en 2023, se quitó la vida con su arma de cargo durante lo que se ha descrito como una crisis personal.

Silvia Aguirre, directora del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento (CFIC), recalcó la importancia de esta atención, señalando que los policías son seres humanos vulnerables que enfrentan un alto nivel de estrés en su trabajo diario. “Se enfrentan continuamente a la violencia, y eso provoca enfermedades de salud mental”, comentó Aguirre. La experta añadió que el impacto de este tipo de tragedias también afecta a los compañeros que descubren el cuerpo, quienes pueden sufrir estrés postraumático.
Aguirre expuso que debería ser obligatorio revisar al personal después de seis meses de servicio y que, a pesar de que la corporación cuenta con un departamento de psicología, es necesario fortalecerlo. La directora del CFIC recordó que este no es el único caso, pues en los últimos 10 años, se han reportado varios suicidios de policías en la ciudad.
El suicidio de este agente en Ciudad Juárez es un recordatorio de la necesidad de priorizar la salud mental de quienes se encargan de la seguridad pública. Los altos niveles de estrés y la exposición constante a la violencia hacen que sea imperativo un sistema de atención psicológica integral y obligatorio, no solo como un beneficio para los oficiales, sino como una herramienta fundamental para garantizar la estabilidad y la eficacia de la corporación.