ESTADOS UNIDOS, 06 DE MARZO DEL 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de aranceles a productos provenientes de México que están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según lo informado a través de su cuenta en Truth Social, la decisión se tomó tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum le responde a Trump por medio de X

Trump destacó que esta medida, válida hasta el 2 de abril, responde a su «respeto» por la presidenta mexicana y como un gesto de cooperación en temas bilaterales. En sus declaraciones, elogió el esfuerzo de México en la contención de la inmigración ilegal y el combate al tráfico de fentanilo, elementos clave en la relación entre ambos países.

“Lo hice por respeto a la presidenta”, afirmó el mandatario estadounidense, subrayando que su relación con Sheinbaum ha sido «muy buena» y que han estado trabajando intensamente en asuntos fronterizos.

Por su parte, la presidenta de México agradeció a Trump mediante su cuenta de X (antes Twitter) y calificó la conversación como «excelente y respetuosa». Sheinbaum enfatizó que los acuerdos alcanzados han generado resultados sin precedentes, siempre dentro del marco de respeto a la soberanía de cada nación. Además, reiteró el compromiso de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo y el cruce ilegal de armas hacia territorio mexicano.

En su publicación, la mandataria mexicana confirmó que los productos incluidos en el T-MEC estarán exentos de aranceles hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos podría anunciar nuevas tarifas recíprocas para diversos países.

Suspensión temporal, la medida estará vigente hasta el 2 de abril, momento en el cual podrían establecerse nuevos aranceles. En relación bilateral Trump destacó la buena relación con Sheinbaum y el trabajo conjunto en materia de seguridad fronteriza. La presidenta mexicana reafirmó la cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas.

Esta decisión de Trump puede verse como una estrategia política con miras a fortalecer relaciones clave antes de la aplicación de nuevas medidas comerciales. Aunque se presenta como un gesto de respeto hacia México y su presidenta, también refleja la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad y economía. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre el futuro de estos acuerdos una vez concluya el plazo estipulado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí