Ciudad Juárez
cielo claro
31.5 ° C
32.5 °
30.5 °
25 %
4.5kmh
0 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
33 °
Dom
31 °
Lun
31 °
miércoles, septiembre 10, 2025

Buscar

EE.UU. confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro y lo acusa de liderar organización terrorista.

Fecha:

Washington D.C., 13 de agosto de 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, una organización que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como terrorista.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de estos bienes. “Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Bondi. La fiscal también recordó que la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro fue aumentada de 25 a 50 millones de dólares el 7 de agosto.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien el gobierno de EE.UU. acusa de liderar una organización terrorista y le ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos. Créditos: López Dóriga

Maduro fue acusado por Estados Unidos en 2020 de narcotráfico y terrorismo. Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano. Entre los activos confiscados se incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, y millones de dólares en joyas y dinero en efectivo. La acusación ha sido rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien la calificó como un “invento” de Estados Unidos. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también ha pedido la unión de los países latinoamericanos ante las “amenazas directas de intervención militar” por parte de EE.UU., después de que el presidente Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región.

La confiscación de estos bienes y el aumento de la recompensa por la detención de Nicolás Maduro subraya la escalada de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. La firmeza de la política estadounidense contra el Gobierno de Maduro, que ha sido declarado por la administración Trump como un régimen terrorista, evidencia un enfoque de confrontación que podría tener repercusiones en toda la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...

Apple presenta la línea iPhone 17 y el ultra-delgado iPhone Air

U.S.A. 09/Septiembre/2025 En su evento anual del 9 de septiembre...