CDMX, 18 DE FEBRERO DEL 2025.

En redes sociales han circulado versiones sobre una demanda por derechos de autor interpuesta contra la cantante de regional mexicano Ángela Aguilar, presuntamente por la británica Adele. Aunque no existe un registro oficial del caso en las cortes de California, la información ha generado revuelo en la opinión pública.

Adele y Ángela Aguilar, previo a la demanda.

El origen del rumor

Las especulaciones se remontan a 2022, cuando Aguilar lanzó «Qué agonía», una balada interpretada en dueto con Yuridia. La composición cuenta con la autoría de Pepe Aguilar, Leonardo Aguilar, Angélica Gallegos, José Esparza, Gussy Lau y la propia Ángela Aguilar. Las acusaciones apuntan a que la canción es un plagio de «Rolling in the Deep», tema icónico de Adele lanzado en 2011.

Por dos años, esta teoría ha permanecido en el ámbito de las conjeturas en redes sociales. Sin embargo, el compositor Enrique Guzmán Yáñez, conocido como ‘Fato’, avivó la discusión al ser consultado por Milenio. El artista negó cualquier similitud entre ambas canciones y aseguró que «Qué agonía» es una composición original.

Gussy Lau y su relación con la familia Aguilar

Gussy Lau, cuyo nombre real es René Humberto Lau Ibarra, ha sido parte fundamental en la creación de varios éxitos de la dinastía Aguilar. Entre los temas que ha compuesto o coescrito se encuentran «Ahí donde me ven», «Se disfrazó», «La quiero igualita», «Hojas de otoño» y «Qué agonía».

No obstante, su relación con la familia se vio afectada en 2022 tras un escándalo que involucró la filtración de imágenes íntimas de Ángela Aguilar. Pese a que siempre negó haber sido el responsable, el incidente marcó el fin de su colaboración con Pepe Aguilar. Además, en una entrevista para Ventaneando en octubre de 2024, reveló que Christian Nodal, actual esposo de Ángela Aguilar, también rompió su vínculo profesional con él.

El silencio de Ángela Aguilar y Adele

Hasta el momento, Ángela Aguilar no ha emitido declaración alguna respecto a la supuesta demanda. Su postura recuerda a la que adoptó en 2024 cuando enfrentó una demanda laboral por despido injustificado, la cual fue reportada por programas como Ventaneando y Chisme No Like.

Por otro lado, Adele tampoco ha confirmado ni desmentido la información sobre el presunto litigio, lo que ha dejado la controversia en un terreno incierto.

La falta de pruebas concretas y la ausencia de confirmación oficial hacen que este caso permanezca en el ámbito de la especulación. No es la primera vez que Ángela Aguilar se ve envuelta en polémicas de este tipo, lo que plantea una reflexión sobre la facilidad con la que surgen acusaciones en la era digital. Hasta que haya evidencia sólida, el caso seguirá siendo una de las tantas controversias que envuelven a la dinastía Aguilar en el mundo del entretenimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí