Ciudad Juárez
cielo claro
13.8 ° C
15.1 °
12.4 °
34 %
0kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
26 °
Vie
25 °
lunes, noviembre 3, 2025

Buscar

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar destaca el crecimiento económico de Ciudad Juárez y firma convenio clave con NAFIN y Bancomext para MiPyMEs

Fecha:

Ciudad Juárez. 27 de octubre de 2025.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y Nacional Financiera (NAFIN)/Bancomext. Durante el evento, el edil subrayó la fortaleza económica de Ciudad Juárez y destacó que el acuerdo busca impulsar el desarrollo empresarial de la frontera. El municipio busca estar preparado para aprovechar las impresionantes perspectivas de crecimiento económico que se vislumbran para la región.

El alcalde de Ciudad Juárez firma convenio con NAFIN/Bancomext para impulsar MiPyMEs.
Créditos: Ayuntamiento de Ciudad Juárez

Apoyo Directo a las MiPyMEs

La formalización de este convenio es crucial. Permitirá reforzar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales. El objetivo es generar mayor competitividad y una significativa derrama económica en la ciudad. El director regional Noroeste de NAFIN/Bancomext, Jorge Vargas Aguilar, resaltó la relevancia de Ciudad Juárez como un motor clave del desarrollo industrial del país.

Acceso a Financiamiento y Capacitación

El director regional de NAFIN/Bancomext señaló que la capacitación y la formalización son la base para el crecimiento empresarial. Gracias a este acuerdo, más negocios tendrán acceso a financiamiento. También podrán beneficiarse de programas como cadenas productivas y factoraje. La vinculación con el sector productivo se fortalecerá considerablemente.

El acuerdo busca apoyar el crecimiento económico de la frontera con acceso a financiamiento y capacitación.
Créditos: Ayuntamiento de Ciudad Juárez

Perspectivas Positivas y Nearshoring

El alcalde Pérez Cuéllar reconoció que las buenas perspectivas económicas para México provienen de los recientes acuerdos comerciales con Estados Unidos. Estos acuerdos traerán beneficios directos a la región fronteriza, posicionando a Ciudad Juárez para capitalizar la tendencia del nearshoring.

En resumen, este convenio busca facilitar herramientas para que las empresas locales continúen generando empleo y crecimiento económico sostenible en la frontera. La colaboración entre el Gobierno Municipal y las instituciones financieras federales es un paso firme hacia el aprovechamiento del potencial industrial de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

México adopta nuevas protecciones para tiburones del Atlántico

Mexico. 1/Noviembre/2025 El gobierno de México aprobó nuevas regulaciones que...

Aaron Ramsey se va de Pumas y México

Mexico. 31/Octubre/2025 El mediocampista galés Aaron Ramsey, uno de los...