MÉXICO, 24 DE OCTUBRE DEL 2025
La remodelación del Estadio Azteca se encuentra en su fase decisiva, a tan solo ocho meses de que México sea sede de la Copa Mundial 2026. Uno de los focos principales de la intervención es transformar las gradas interiores para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA.

Las imágenes filtradas en redes muestran que las nuevas tribunas están prácticamente concluídas y que la zona de excavaciones permanece activa en áreas contiguas. En el área de vestidores ya se aprecia la incorporación de estructuras frescas, mientras que la cancha también presenta cambios en su distribución interna.
Las autoridades capitalinas han establecido el 28 de marzo de 2026 como fecha oficial para la reapertura del inmueble, con un partido inaugural protagonizado por la selección mexicana. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha destacado la importancia simbólica y deportiva de este evento, mientras que las obras continúan bajo presión de los plazos.
El cambio de nombre temporal durante el torneo, al Estadio Ciudad de México, también ha sido parte del plan para alinearse con las exigencias de la FIFA. El proyecto no solo implica mejoras estructurales y funcionales, sino también una inversión millonaria que apunta a reforzar el prestigio internacional del coloso futbolístico.
La transformación del Estadio Azteca no solo es un esfuerzo físico sino un acto de reafirmación nacional ante los ojos del mundo. Si bien los plazos son ajustados, la combinación de visión técnica, respaldo institucional y expectativas deportivas podrían convertir esta remodelación en un símbolo de modernidad y orgullo para México en el Mundial 2026.


