Ciudad Juárez, 11 de agosto de 2025
En una alianza musical colaborativa, las promotoras Apodaca Group, Bulldog Productions y Ocesa anunciaron la fusión de los festivales Tecate Península (Tijuana) y Tecate Supremo (Ciudad Juárez). La unión se da bajo el lema «no hay frontera para la música» y marca un nuevo ciclo para ambos eventos. La que habría sido la séptima edición del festival tijuanense se celebrará en Ciudad Juárez este año, mientras que en 2026 los festivales se reunirán en Tijuana.

En un comunicado, las empresas aseguraron que la fusión mantendrá la esencia de cada uno de ellos, pero es un paso adelante en cuanto a contenido, experiencias y amplitud territorial. “La riqueza de sus experiencias y la amplitud territorial… resalta la energía y la pasión que el público de Ciudad Juárez y Tijuana han demostrado en cada edición”, se lee en el texto, destacando que los festivales han sido un punto de encuentro para el público de ambas regiones.
Por ahora, las expectativas están altas entre los asiduos a los festivales. La audiencia de ambas ciudades espera con anticipación el anuncio del lineup y las fechas exactas para este evento que, por el momento, no ha revelado su nuevo nombre.
La fusión de Tecate Península y Tecate Supremo es una estrategia que busca consolidar el festival en la región fronteriza, expandiendo su alcance y atrayendo a una audiencia más amplia. La decisión de alternar la sede entre Tijuana y Ciudad Juárez subraya la visión de crear un evento unificado, aprovechando la pasión musical de ambas ciudades y fortaleciendo la oferta de entretenimiento en la región norte de México.