MÉXICO, 8 DE OCTUBRE DEL 2025
AMD y OpenAI anunciaron un acuerdo multianual mediante el cual AMD suministrará chips de inteligencia artificial de alto rendimiento a OpenAI, fortaleciendo la infraestructura necesaria para futuros desarrollos de IA.

El alcance total del contrato prevé un despliegue de hasta 6 gigavatios de capacidad de cómputo durante varios años, lo que refuerza la apuesta por escalar rápidamente niveles de procesamiento para entrenamientos de IA avanzados. Como parte del acuerdo, AMD ha emitido un “warrant” que da a OpenAI la opción de adquirir hasta 160 millones de acciones comunes, equivalente a cerca del 10 % de la empresa, sujeto al cumplimiento de hitos técnicos y bursátiles.
La noticia provocó una reacción inmediata en los mercados: las acciones de AMD llegaron a subir más del 20 % poco antes de la apertura de Wall Street. Esta alza evidencia la confianza de los inversionistas en el potencial estratégico del acuerdo.
Para OpenAI, diversificar su cadena de suministro de chips es esencial; hasta ahora, su dependencia de proveedores como Nvidia representaba un riesgo ante posibles cuellos de botella. Esta alianza permite distribuir el riesgo y asegurar capacidad adicional para escalar sus modelos de IA.
En paralelo, AMD ve con este pacto una oportunidad para posicionarse frente a su competidor dominante en la industria de chips para IA y ganar relevancia en un nicho en plena expansión. No obstante, la ejecución técnica es demandante: fabricar, suministrar y escalar los MI450 con calidad y puntualidad serán retos clave para AMD.
Este acuerdo puede reordenar el mapa estratégico de la inteligencia artificial. Si AMD entrega y OpenAI administra bien la expansión, podríamos ver una competencia más balanceada entre proveedores de hardware, lo que beneficiará al ecosistema tecnológico en general.


