Mexico. 20/Octubre/2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia para quienes tienen grandes cantidades de dinero en efectivo guardadas en casa, aclarando que, si bien no está prohibido, es necesario poder justificar el origen de los fondos si en algún momento se depositan en una cuenta bancaria o se usan para compras de alto valor.
El organismo explicó que su objetivo es evitar discrepancias fiscales, es decir, diferencias entre los ingresos declarados por un contribuyente y los montos que deposita o gasta. Si el SAT detecta movimientos financieros mayores a los ingresos registrados, puede considerar que el dinero no está justificado e iniciar un proceso de revisión.
Aunque la autoridad fiscal no supervisa directamente el efectivo guardado en los hogares, los bancos sí reportan todos los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos mensuales por cliente, según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En caso de que el contribuyente no pueda comprobar el origen del dinero, el SAT puede aplicar medidas como:
- Cobro del ISR correspondiente a la cantidad no declarada.
- Multas y recargos por omisión de impuestos.
- Y en casos graves, investigaciones por lavado de dinero si los montos son elevados y no se justifican.
El mensaje del SAT es claro: guardar efectivo en casa no es un delito, pero depositarlo sin justificación fiscal puede traer consecuencias. La recomendación es mantener registros y comprobantes de todos los ingresos, sobre todo si provienen de actividades informales o no registradas ante Hacienda.