CDMX, 18 DE FEBRERO DEL 2025.
Una trabajadora de vigilancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha vuelto viral en redes sociales tras un incidente ocurrido en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. La situación se desató cuando un estudiante de Odontología, identificado como Aarón Lachowski, denunció públicamente haber sido víctima de agresión verbal y amenazas por parte de la vigilante, tras no mostrar su credencial al ingresar al estacionamiento de la universidad.

El incidente
El pasado mes de febrero, el alumno fue confrontado por la trabajadora de seguridad, quien alegó no haber visto su credencial de identificación. Aunque el estudiante desmintió esta acusación, la discusión escaló rápidamente cuando la vigilante comenzó a intimidarlo, utilizando un discurso de autoridad basado en su condición de trabajadora de la universidad. Según el relato del joven, la vigilante incluso solicitó refuerzos, aduciendo que el estudiante estaba “poniéndose muy pesado” y que no había mostrado la credencial.
La justificación de la agresora
Lo más controvertido del caso fue que la trabajadora de seguridad intentó justificar su comportamiento apelando a su identidad de mujer, argumentando que esto le otorgaba la autoridad para desacreditar al estudiante ante cualquier queja o denuncia. “Yo soy la jefa de la UNAM y tú solo eres un estudiantito”, fue una de las amenazas lanzadas por la vigilante, lo que desató aún más la indignación de los usuarios en redes sociales.
El joven también mencionó que, al intentar llevar el caso al área jurídica de la institución, la respuesta de las autoridades universitarias fue tibia. Según el estudiante, la facultad trató el asunto desde una perspectiva que favoreció a la vigilante, indicando que el incidente no había llegado a ser considerado como un hecho violento y quedando como una “denuncia presuntiva”.
Respuesta de la FES Iztacala
Ante la polémica, la FES Iztacala emitió un comunicado en el que reafirmó su postura en contra de cualquier tipo de violencia o comportamiento poco profesional, asegurando que las investigaciones correspondientes estaban en curso. La directora de la facultad, María del Coro Arizmendi Arriaga, se comprometió a dar un seguimiento adecuado al caso.Opinión final
La actuación de la trabajadora de vigilancia, además de ser inapropiada, pone en evidencia la necesidad de que la comunidad universitaria, tanto estudiantes como personal, se adhiera a los valores de respeto y profesionalismo que deberían regir en una institución educativa. La respuesta de la FES Iztacala será crucial para restaurar la confianza de la comunidad y garantizar que situaciones como esta no queden impunes.