Ciudad Juárez
cielo claro
22.6 ° C
24.8 °
21.3 °
21 %
8.2kmh
0 %
Mar
25 °
Mié
22 °
Jue
22 °
Vie
26 °
Sáb
25 °
martes, octubre 28, 2025

Buscar

México acelera su revolución eléctrica: nuevos incentivos, récord en ventas y retos en infraestructura

Fecha:

Mexico. 27/Octubre/2025

México vive una transformación histórica en su industria automotriz: el país se consolida como uno de los polos más dinámicos de electromovilidad en América Latina, con un aumento récord en las ventas de vehículos eléctricos y políticas públicas que buscan posicionarlo como referente regional en producción sostenible.

De acuerdo con el informe “Electromovilidad 2025” de la Asociación de Movilidad Eléctrica (EMA), en el primer trimestre del año se vendieron 20 560 unidades eléctricas e híbridas enchufables, un salto de 290 % respecto a 2024. En total, los vehículos 100 % eléctricos crecieron 72.8 % en los primeros meses del año.

Incentivos fiscales y leyes en marcha

El gobierno federal anunció un paquete de incentivos que incluye:

  • Exención del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos).
  • Depreciación acelerada para empresas que adquieran flotillas eléctricas.
  • Crédito fiscal de 30 % para la instalación de cargadores domésticos y públicos.
  • Instalación gratuita de medidores de carga domiciliarios por parte de la CFE.

A nivel estatal, entidades como Nuevo León, CDMX y Jalisco han añadido beneficios como placas verdes, exención de tenencia y verificación, e incluso descuentos en peajes para autos eléctricos.

En el Congreso, dos leyes clave avanzan en debate: la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, que integrará la electromovilidad como política de Estado, y la Ley para el Fomento de la Electromovilidad, enfocada en infraestructura y producción local de baterías.

México, potencia productiva

En el ámbito industrial, la producción de vehículos eléctricos creció 72 % en lo que va del año, con más de 250 000 unidades ensambladas. Marcas como Ford, General Motors, Tesla y Zacua lideran la fabricación nacional, mientras que más de 430 proveedores forman ya parte de la cadena de suministro automotriz eléctrica.

Las plantas de GM en Coahuila y Ramos Arizpe y de Ford en Cuautitlán han ampliado su capacidad de ensamblaje para atender la creciente demanda, tanto doméstica como de exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

Desafíos de infraestructura

A pesar del crecimiento, México enfrenta un gran reto: la escasez de cargadores públicos. Solo existen 47 456 puntos de carga en todo el país, pero el 92 % son privados. Esto significa que hay 41 vehículos por cada cargador público, muy por encima del promedio global de 2.6.

El gobierno y la iniciativa privada trabajan para instalar 15 000 nuevos cargadores públicos antes de 2027, con apoyo de Tesla, Evergo y Enel X. No obstante, la falta de estandarización de conectores y sistemas de pago sigue siendo una barrera importante para los usuarios.

 Perspectiva a futuro

La Asociación de Movilidad Eléctrica prevé que México alcance un 50 % de ventas eléctricas para 2030 y un 100 % para 2035, siempre que se mantengan los incentivos y se acelere la instalación de infraestructura pública.

El país busca no solo adoptar autos eléctricos, sino también producir baterías y componentes estratégicos a nivel local, con inversiones que superan los 4 000 millones de dólares en el norte del país, impulsadas por el nearshoring y la transición verde global.

“México tiene la oportunidad de convertirse en el centro de electromovilidad de América Latina, pero requiere coordinación entre gobierno, industria y consumidores”, señala Felipe Gallego Llano, cofundador de MegaFlux, en Mexico Business News.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

La inflación en México se mantiene dentro de rango de Banxico

28/Octubre/2025 La inflación interanual en México alcanzó 3.63 % en...

México logra extender el plazo con EE.UU. y evita nuevos aranceles comerciales

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 Estados Unidos anunció que...

One UI 8 llega al Galaxy A54 con Android 16 en EE. UU.

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 Samsung ha iniciado el...

Filtran el nuevo jersey de México para el Mundial 2026: diseño audaz y orgullo nacional

MÉXICO, 28 DE OCTUBRE DEL 2025 La Selección Mexicana vuelve...