Mexico. 20/Octubre/2025
La desaparición de Ángela Gabriela Muñoz Téllez, una adolescente de 15 años, terminó en tragedia. La joven fue encontrada sin vida en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, luego de haber sido reportada como desaparecida el pasado 1 de octubre tras abordar un automóvil en el centro de Aguascalientes.
El presunto responsable, identificado como Miguel Ángel “N”, de 33 años, fue localizado por las autoridades queretanas, pero se quitó la vida al verse rodeado por los agentes. De acuerdo con la Fiscalía de Aguascalientes, el sujeto habría engañado a la menor a través de redes sociales, convenciéndola de viajar con él a Querétaro.

El cuerpo de Ángela fue hallado dentro de un tambo incendiado en la localidad de Fuentezuelas, donde el agresor residía junto a su esposa. El caso ha generado indignación nacional y reavivado las críticas hacia las instituciones encargadas de la búsqueda de personas.
La madre de la víctima, Ivonne Téllez, denunció que la Fiscalía local revictimizó a su hija, argumentando en un inicio que se había ido “por voluntad propia”, lo que retrasó la activación del Protocolo Alba. El organismo posteriormente pidió disculpas públicas, aunque colectivos como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA) señalaron que estas omisiones reflejan la falta de perspectiva de género y la normalización de la violencia contra las mujeres.
El fiscal estatal, Manuel Alonso García, informó que el responsable contaba con antecedentes por trata de personas y se presentaba falsamente como maestro de arte para acercarse a jóvenes en varios estados.
Colectivos feministas exigieron que el caso sea investigado como feminicidio y que se garantice la correcta recolección de pruebas y confronta genética, cuidando la dignidad y la privacidad de la víctima y su familia.
La muerte de Ángela Gabriela se ha convertido en un símbolo del reclamo de justicia y del hartazgo social frente a la violencia feminicida que continúa afectando al país.