Ciudad Juárez, 10 de octubre de 2025
El cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos (Shutdown) está teniendo un impacto directo y severo en la frontera norte de México, particularmente en Ciudad Juárez, donde las garitas de cruce hacia El Paso, Texas, experimentan caos y filas kilométricas. La principal afectación se debe a la ausencia o reducción de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Aunque el personal esencial de CBP, como los agentes de inspección, sigue trabajando, la falta de presupuesto debido al shutdown federal ha provocado que muchos empleados no esenciales hayan sido suspendidos o trabajen sin paga, lo que reduce la capacidad operativa de las garitas. Esto resulta en la apertura de menos carriles de inspección.
Ciudadanos y viajeros transfronterizos han reportado tiempos de espera de hasta cinco horas para cruzar la frontera en vehículo o a pie. Esta situación no solo genera frustración entre los usuarios, sino que también afecta gravemente la economía de la región, pues miles de juarenses cruzan diariamente por motivos laborales, médicos o comerciales.
La afectación ha llevado a que los cruces fronterizos de Juárez hacia El Paso, como el Puente Internacional Paso del Norte, se vean sumamente saturados. La población local ha manifestado su preocupación, indicando que la pérdida de tiempo en las filas está impactando directamente sus actividades diarias y la decisión de realizar viajes a Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses han exhortado a la población a tomar previsiones y solo realizar cruces esenciales, mientras la situación política en Washington, D.C. mantenga activo el cierre de gobierno.


