Ciudad Juárez, 3 de septiembre de 2025
Las juventudes en Ciudad Juárez se enfrentan a un panorama de precariedad estructural que fragmenta sus horizontes profesionales y personales. Un estudio reciente revela que una gran parte de los jóvenes de la ciudad vive con bajos salarios y en un alto nivel de empleo informal, lo que dificulta su acceso a una educación de calidad y a servicios de salud dignos.

La precariedad en Ciudad Juárez es un problema que afecta a miles de jóvenes. La falta de oportunidades laborales estables y bien remuneradas, la carencia de acceso a servicios básicos y la exclusión social son factores que contribuyen a una sensación de frustración y desesperanza. Muchos jóvenes de la ciudad, que buscan un mejor futuro, se ven obligados a aceptar empleos precarios que no les permiten desarrollarse profesionalmente.
La situación de las juventudes en Ciudad Juárez es un recordatorio de que la falta de oportunidades puede tener un impacto negativo en la sociedad. El estudio es un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a tomar medidas para abordar la precariedad y a crear un entorno más justo e inclusivo para los jóvenes de la ciudad.