Ciudad Juárez, 1 de septiembre de 2025
La industria de Ciudad Juárez ha sufrido despidos masivos en los últimos tres meses, como consecuencia de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. Se estima que más de 10 mil trabajadores han perdido sus empleos, principalmente en el sector de la manufactura, lo que ha generado una crisis laboral en la ciudad.

Jesús Manuel Salayandía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Juárez, afirmó que los despidos son una consecuencia directa de los aranceles, que han afectado la cadena de suministro de muchas empresas. La situación es un recordatorio de la fragilidad de la economía fronteriza, que depende en gran medida del comercio con Estados Unidos.
El gobierno municipal ha manifestado su preocupación por la situación y ha asegurado que se encuentra en diálogo con el gobierno federal para buscar una solución. Sin embargo, la falta de un plan claro para abordar el problema ha generado incertidumbre entre los trabajadores y las empresas.
Los despidos masivos en Ciudad Juárez son una consecuencia de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. La situación subraya la necesidad de una estrategia económica que diversifique la producción y reduzca la dependencia de las empresas locales del comercio con el país vecino.