Beijing, China, 18 de agosto de 2025
Un equipo de científicos chinos está trabajando en el desarrollo del primer robot humanoide capaz de gestar un embarazo, un avance que podría revolucionar la tecnología reproductiva. El prototipo, que aún se encuentra en fase experimental, está equipado con un útero artificial que simula el proceso de gestación humana de 40 semanas, suministrando el líquido amniótico sintético y los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal. Los desarrolladores de Kaiwa Technology, la empresa a cargo del proyecto, creen que esta innovación podría ser una solución viable para parejas con problemas de fertilidad.

El doctor Zhang Qifeng, fundador de la compañía, explicó que la tecnología del útero artificial ya está en una etapa avanzada y que ahora se necesita implantarla en el abdomen del robot. Aunque aún no se han revelado detalles sobre cómo se fecundarían e implantarían los óvulos, los investigadores esperan que el prototipo esté disponible en un año y pueda ser comercializado a un precio menor a los 13,900 dólares, es decir, poco más de 250 mil pesos mexicanos.
De acuerdo con RT, el uso de úteros artificiales ya ha sido probado con éxito en animales. En 2017, investigadores del Children’s Hospital de Filadelfia lograron que un cordero prematuro se desarrollara en un útero artificial, lo que demuestra que esta tecnología ya había mostrado resultados prometedores.
El desarrollo de este robot con útero artificial es un avance significativo en la ciencia y la tecnología, con el potencial de transformar la forma en que se aborda la infertilidad. Sin embargo, su lanzamiento plantea importantes interrogantes éticas y sociales, que seguramente serán objeto de debate en los próximos años.