MÉXICO, 16 DE AGOSTO DEL 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la aprobación del cabotegravir (comercializado como Apretude), un tratamiento inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH, que se administra cada dos meses, solo seis veces al año una alternativa frente a la PrEP oral que requiere dosis diarias.

Este medicamento actúa como inhibidor de la enzima integrasa del VIH, bloqueando su capacidad de insertar material genético en las células humanas y evitando la infección tras una posible exposición. Está aprobado para ser utilizado en adultos y adolescentes de 12 años o más, con un peso mínimo de 35 kg y que no tengan VIH al iniciar el tratamiento.
Los ensayos internacionales respaldan su eficacia: el estudio HPTN 083 mostró una reducción del riesgo de infección del 70 % en comparación con la PrEP oral, mientras que el estudio HPTN 084, realizado con mujeres cisgénero en África subsahariana, reportó una disminución del 90 %. Además, ofrece mayor adherencia, alta eficacia y ayuda a reducir el estigma al no requerir pastillas visibles en entornos públicos.
Esta aprobación representa un avance significativo en salud pública: una opción más práctica, efectiva y discreta que fortalece la prevención del VIH en México, especialmente para grupos con barreras de acceso o adherencia.