Ciudad Juárez, 4 de agosto de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que buscará establecer un diálogo directo con las familias afectadas por el caso del Crematorio Plenitud, donde el pasado 26 de julio fueron hallados 386 cuerpos apilados en completo abandono. La decisión se da luego de que familiares de las víctimas protestaran el sábado 2 de agosto frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Ciudad Juárez para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.

Desde Palacio Nacional, la mandataria declaró: “Es un caso que lleva la Fiscalía del Estado de Chihuahua, se les apoya en lo que necesiten y le voy a pedir a Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, que entre en contacto con las familias”. Sheinbaum aclaró que las actualizaciones de la investigación recaen en la FGE y que una posible intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) sería una decisión de esa instancia. En relación con el acompañamiento a los afectados, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que contactará a las familias mediante la Comisión de Víctimas para “atenderlos y escuchar sus solicitudes, sus denuncias y poder apoyarlos en lo que se necesite”.
Según el último informe de la FGE, al cumplirse un mes del hallazgo, se ha logrado la identificación de 27 personas. De este total, 13 cuerpos ya fueron entregados a sus familias y 12 más están en proceso de notificación. La Unidad de Delitos Contra la Paz también ha recibido nueve denuncias por fraude contra funerarias señaladas por entregar cenizas falsas, mientras que los cuerpos correspondientes aparecieron entre los localizados en el inmueble. La FGE reporta que ha brindado atención a 1,692 personas, de las cuales 1,120 son familiares potencialmente afectados en el Crematorio Plenitud. Entre los cuerpos encontrados, se han identificado 213 hombres, 165 mujeres y ocho sin identificar. La brutalidad del caso se extiende a la presencia de un óbito y tres menores, incluyendo una niña de seis a siete años y un niño de siete a ocho años.
El caso del Crematorio Plenitud se ha convertido en un símbolo del dolor de las familias que exigen respuestas y dignidad para sus seres queridos. La disposición de la presidenta Sheinbaum a abrir un canal de diálogo directo con las víctimas es un paso positivo para la resolución, aunque las investigaciones y la búsqueda de justicia permanecen en manos de las fiscalías. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una rendición de cuentas clara y exhaustiva por parte de las autoridades, así como de un trato humano y digno para las víctimas de esta tragedia.