Mexico. 31/Julio/2025
El Ministerio de Salud reportó un aumento en los casos de sarna (miiasis) humana en Chihuahua, especialmente en menores de cinco años y adultos jóvenes. Entre el 21 y 25 de julio se confirmaron 3 730 casos en el país; de ellos, 3 490 (93 %) se concentran en esa entidad y han dejado 12 fallecimientos.
Se activó la estrategia federal “Escudo Juárez”, que ya ha vacunado a más de 42 000 personas entre seis meses y 49 años de edad. Además, se estableció un plan de respuesta rápida que incluye vigilancia epidemiológica, mejoramiento de diagnóstico y aislamiento de infectados.

La falta de cobertura completa de vacunación, junto con condiciones socioeconómicas desfavorables, ha permitido la expansión del parásito New World screwworm. Las autoridades implementan técnicas como la liberación de insectos estériles para cortar el ciclo de infestación.
La crisis sanitaria en Chihuahua debe motivar una revisión urgente de los sistemas de vacunación y prevención pública. Más allá de la respuesta de emergencia, es fundamental reforzar la cobertura y educación comunitaria para evitar que estos brotes se repitan.