ESTADOS UNIDOS, 16 DE JUNIO DEL 2025.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en México, ha dado un giro inesperado en su estrategia al incorporar anuncios y nuevos formatos promocionales en su plataforma. A través de una reciente publicación en su blog oficial, la compañía propiedad de Meta confirmó que estas novedades ya están en marcha, lo que marca el inicio de una nueva etapa para el servicio.

Con una clara intención de parecerse más a otras plataformas de su ecosistema, como Instagram o Facebook, WhatsApp comenzará a mostrar contenido patrocinado en espacios específicos de su interfaz, sin afectar —según asegura— la experiencia tradicional de chat entre usuarios.
¿Qué cambia en WhatsApp?
Entre las nuevas herramientas anunciadas destacan tres funciones clave, especialmente dirigidas a empresas, organizaciones y administradores de canales:
- Suscripciones a canales: los creadores podrán ofrecer contenido exclusivo mediante una tarifa mensual. Una opción similar a lo que ya se ve en Twitch o Patreon.
- Canales promocionados: permite pagar para que un canal tenga mayor visibilidad entre los usuarios, impulsando el descubrimiento de contenido relevante.
- Anuncios en los estados: este nuevo formato se asemeja a las historias publicitarias de Instagram, permitiendo a las marcas compartir promociones e iniciar conversaciones directas.
Solo en “Novedades”, por ahora
Una de las principales preocupaciones de los usuarios es la invasión de su espacio privado. Ante esto, WhatsApp dejó claro que los anuncios únicamente aparecerán en la pestaña de «Actualizaciones» —llamada “Novedades” en México—. Por tanto, quien utilice la app solo para mensajes o llamadas no verá publicidad en sus chats personales, grupos ni videollamadas.
Asimismo, la compañía reiteró su compromiso con la privacidad: los anuncios se basarán en información limitada como país, ciudad, idioma y actividad en canales, sin incluir el contenido de los mensajes ni compartir el número telefónico con anunciantes.