MÉXICO, 16 DE JUNIO DEL 2025.
El Infonavit anunció un polémico programa que permitirá a personas que hayan ocupado viviendas abandonadas —incluso sin ser derechohabientes— rentarlas con opción a compra. Según el director del instituto, Octavio Romero Oropeza, más de 145,000 casas están actualmente en manos de ocupantes irregulares, y el objetivo es regularizar su situación, en lugar de desalojarlos.

Un problema que se convirtió en oportunidad
La iniciativa surge tras un censo realizado en conjunto con la Secretaría del Bienestar, en el que se identificaron 168,000 viviendas “emproblemadas”, es decir, abandonadas, vandalizadas o invadidas. Romero señaló que el abandono se debió a múltiples factores, como falta de servicios, ubicación lejana o créditos impagables.
¿Y los verdaderos dueños?
A los propietarios originales, se les promete reestructurar sus créditos o reemplazar sus viviendas. Mientras tanto, quienes tomaron los inmuebles podrán acceder a ellos de manera legal y a bajo costo, bajo un esquema de renta con opción a compra.
Una apuesta arriesgada que divide opiniones
Mientras unos aplauden la regularización como una medida pragmática ante una crisis de vivienda, otros ven con preocupación que se premie la ocupación irregular. La medida, sin duda, abre un nuevo debate sobre el acceso a la vivienda, la legalidad y los derechos de propiedad.