NACIONAL, 31 DE MARZO DEL 2025.

Cada 31 de marzo, México celebra una de sus tradiciones más queridas: el Día del Taco. Esta festividad comenzó en 2007, cuando una campaña lanzada por Televisa invitó a todo el país a rendir homenaje a uno de sus platillos más emblemáticos. Con el lema “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”, la primera celebración se realizó en el Estadio Azteca, con una multitud de asistentes disfrutando de tacos y música en un evento único.

31 de Marzo, Día del Taco en México y Estados Unidos.

Un símbolo de la diversidad gastronómica mexicana.

Más allá de ser un simple alimento, el taco es un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de México. Con una amplia variedad de preparaciones, desde los tacos al pastor hasta los de guisado, el taco ha conquistado tanto a locales como a turistas, convirtiéndose en una representación tangible de la diversidad culinaria del país.

Una celebración que trasciende fronteras

A lo largo de los años, el Día del Taco ha crecido en popularidad, tanto en México como en otras partes del mundo, donde la cocina mexicana es apreciada. En la actualidad, muchas taquerías ofrecen promociones especiales, y las redes sociales se llenan de fotos y recomendaciones, demostrando que el taco es mucho más que un platillo: es una tradición compartida.

Un legado que sigue creciendo

La celebración del taco cada 31 de marzo es un recordatorio del orgullo que los mexicanos sienten por su gastronomía. Este plato, con sus variaciones y estilos, es una ventana a la historia y la cultura del país. El taco sigue siendo, sin duda, uno de los legados culinarios más importantes de México, y su día conmemorativo destaca esa unión entre comida, cultura y tradición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí