CDMX, 05 DE MARZO DE 2025

En un supermercado Bodega Aurrerá de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, una mujer fue sorprendida intentando sustraer 11 frascos de café soluble escondidos en su ropa. El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, generó una ola de reacciones entre los usuarios, quienes debatieron sobre la inseguridad en los comercios y el actuar de la implicada.

El material audiovisual muestra cómo el personal de seguridad del establecimiento confronta a la mujer, quien, a pesar de la evidencia, niega estar cometiendo un delito. Según testigos, la presunta ladrona había ocultado los frascos en distintas partes de su cuerpo, incluyendo el abdomen, caderas y glúteos, con la intención de evadir los sistemas de vigilancia.

Al ser descubierta, la mujer respondió de manera agresiva, argumentando que, al no haber salido del establecimiento con la mercancía, no se había consumado el robo. «No es robo… estás p*ndej0, estás mal. ¿Cómo crees?», se le escucha decir en el video, lo que aumentó la controversia entre los usuarios de redes.

El «farderismo», una práctica recurrente

Este tipo de hurto, conocido como «farderismo», consiste en ocultar productos dentro de la ropa o accesorios personales para intentar sustraerlos sin ser detectado. En el Estado de México, los supermercados y tiendas departamentales han reportado un aumento en este tipo de incidentes, lo que ha llevado a reforzar las medidas de seguridad con cámaras, guardias y revisiones aleatorias.

El caso desató un acalorado debate en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook. Mientras algunos usuarios criticaron la acción de la mujer y pidieron sanciones más severas contra el «farderismo», otros argumentaron que la situación podría estar relacionada con la crisis económica y la dificultad de muchas personas para acceder a productos básicos.

Hasta el momento, no se ha confirmado si la implicada fue detenida o presentada ante las autoridades. Sin embargo, este suceso reabre la discusión sobre la necesidad de estrategias más eficaces para prevenir este tipo de delitos sin criminalizar situaciones de necesidad extrema.

Si bien la seguridad en los establecimientos es fundamental, también resulta necesario analizar las causas detrás de estos hechos para abordarlos con medidas más allá de la vigilancia y la sanción penal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí