MÉXICO, 4 DE MARZO DEL 2025.

El Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, tiene como objetivo generar conciencia sobre una enfermedad que afecta a millones de personas y representa uno de los mayores retos de salud pública global. En México, la obesidad es un problema de gran magnitud, con más del 75% de los adultos y el 38% de los niños y adolescentes afectados, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

El Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo

El doctor Luis Dorado, especialista en salud metabólica, explicó que la obesidad es el resultado de una combinación de factores, entre los que destacan los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, la predisposición genética y un entorno donde predominan los alimentos ultraprocesados. Esta situación ha generado un aumento significativo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Además de las implicaciones en la salud, la obesidad representa un alto costo para el sistema de salud pública, al generar gastos millonarios en el tratamiento de enfermedades relacionadas. La calidad de vida de quienes padecen obesidad también se ve afectada, ya que aumenta el riesgo de complicaciones médicas y reduce la esperanza de vida.

El doctor Dorado también señaló que existen otros factores poco conocidos que influyen en la obesidad, como el estrés, la falta de sueño y el desbalance en la microbiota intestinal, los cuales pueden agravar la situación. Sin embargo, el especialista asegura que es posible revertir muchos de los daños causados a través de cambios en el estilo de vida, como una alimentación más saludable y la incorporación de actividad física.

Para combatir esta crisis, se requieren acciones concretas, como promover la educación nutricional desde la infancia, regular el acceso a alimentos ultraprocesados y fomentar el ejercicio. La prevención y el cambio de hábitos son fundamentales para reducir los efectos de la obesidad y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí