CDMX, 19 DE FEBRERO DEL 2025.
En la Ciudad de México, el transporte público es escenario cotidiano de conflictos y anécdotas que marcan el día a día de miles de habitantes. Sin embargo, un reciente incidente ha captado la atención de los usuarios y se ha viralizado rápidamente en redes sociales. Se trata de una confrontación ocurrida en un camión de la CDMX, donde una mujer de nacionalidad española protagonizó una acalorada discusión con varios pasajeros, lo que culminó en su expulsión de la unidad.
El video del altercado, que dura menos de un minuto, muestra a la mujer hablando con un tono prepotente y desafiante hacia los demás usuarios. En el material se escucha cómo, al discutir con un hombre sobre un cobro de dos pesos adicionales en el pasaje, la mujer señala que para poder entenderla, los demás pasajeros tendrían que “volver a nacer”. Esta actitud despectiva encendió los ánimos de los capitalinos, quienes no tardaron en responder con gritos e insultos.
Uno de los momentos más tensos del video es cuando la mujer, claramente molesta, responde de manera desafiante: “No me intimidas, hombre. Yo voy a quedar por encima. Tienes que nacer de nuevo para llegarme al talón”, mientras la discusión se intensifica y otros pasajeros intentan calmarla sin éxito. Finalmente, un grupo de personas decide expulsarla de la unidad, un acto que rápidamente generó opiniones divididas en las redes sociales.
En el video, es posible escuchar voces de personas que, visiblemente irritadas por la actitud de la extranjera, le exigen que abandone el transporte público: “Ya bájate, órale” y “Que no le gusta México y está gritando tonterías… y si no te gusta vete de este país porque nadie te faltó al respeto”. La situación no pasó desapercibida, y rápidamente se convirtió en tema de debate en plataformas como X (antes conocida como Twitter).
Este incidente ha generado interrogantes sobre las normas que rigen el uso del transporte público en la Ciudad de México, especialmente en lo que respecta a la expulsión de un pasajero. De acuerdo con la Ley de Movilidad de la CDMX, los conductores y operadores tienen la obligación de garantizar el acceso sin discriminación. Expulsar a una persona sin una causa justificada podría considerarse un acto ilegal, sobre todo si se trata de una acción discriminatoria.
Sin embargo, en situaciones donde el comportamiento de un pasajero pone en riesgo la seguridad o el orden del transporte, el operador puede solicitar la intervención de las autoridades. En este caso, algunos usuarios argumentaron que la actitud agresiva de la mujer justificaba su expulsión, mientras que otros consideraron que el trato hacia ella fue excesivo.