BRASIL, 07 DE FEBRERO DEL 2025.

Una tragedia sacudió la mañana de este viernes a la ciudad de São Paulo, cuando una avioneta se estrelló en plena avenida del barrio de Barra Funda, en la zona oeste de la metrópoli brasileña. El accidente dejó un saldo de dos fallecidos y seis heridos. Los dos ocupantes de la aeronave, el piloto y un abogado conocido por sus conferencias motivacionales, fueron encontrados carbonizados entre los restos de la aeronave tras el impacto.

Bomberos de São Paulo en el rescate tras el accidente de avióneta en la avenida

La aeronave siniestrada, un modelo King Air F90 con capacidad para ocho pasajeros, había despegado minutos antes desde el aeródromo Campo de Marte con destino a Porto Alegre, en el sur del país. Poco después del despegue, el piloto reportó fallas y trató de realizar un aterrizaje de emergencia en la avenida Marqués de São Vicente, una de las más transitadas de la ciudad. Sin embargo, la maniobra no resultó exitosa y la avioneta terminó impactando contra el asfalto, arrasando con árboles y señales de tráfico antes de chocar con la parte trasera de un autobús.

El número de víctimas pudo haber sido mayor si el autobús no hubiera estado prácticamente vacío. Rafael Mendes da Silva, uno de los pasajeros, relató los angustiantes momentos que siguieron al accidente: «Empezamos a romper los cristales, desesperados, ayudándonos unos a los otros. Una mujer se desmayó, arrancamos la puerta del autobús para ayudarla… saltamos afuera y el autobús empezó a explotar de repente».

Según informaron los bomberos, los seis heridos presentan lesiones leves y ya han sido atendidos. Entre los afectados se encuentra un motorista impactado por los restos de la aeronave y una mujer que caminaba por la acera en el momento de la explosión.

Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, aunque las condiciones meteorológicas han sido descartadas como un posible factor, ya que la ciudad amaneció con cielo despejado y buena visibilidad. La Fuerza Aérea Brasileña ha iniciado una investigación rutinaria para determinar el origen del siniestro. Se ha confirmado que la avioneta, fabricada en 1981 y adquirida por su actual dueño en diciembre pasado, cumplía con los requisitos de seguridad establecidos por la Agencia Nacional de Aviación Civil.

El accidente tuvo un fuerte impacto en la movilidad de la ciudad. Dos horas después del siniestro, se registraban más de 100 kilómetros de retenciones en los alrededores de la zona afectada.

Los accidentes aéreos de pequeñas aeronaves han ido en aumento en Brasil. En 2024, se registró un récord de 148 víctimas mortales, un 92% más que el año anterior, con 41 incidentes reportados. La tragedia de la aerolínea VoePass en agosto pasado, en la que murieron 62 personas, ha sido la más grave hasta la fecha. En enero de este año ya se habían reportado 19 accidentes, cuatro de ellos con fallecidos.

Este nuevo incidente reaviva el debate sobre la seguridad aérea en Brasil, especialmente en lo que respecta a las pequeñas aeronaves. Si bien las regulaciones de aviación civil han sido reforzadas en los últimos años, la cantidad de accidentes sigue en aumento, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de los controles y la necesidad de mayor supervisión en la operación de estos vuelos. A medida que la investigación avanza, queda la reflexión sobre la importancia de reforzar las medidas de seguridad y prevención para evitar que hechos como este se repitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí