CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO DEL 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha identificado a los cinco elementos involucrados en la agresión a un hombre en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, tras la viralización de un video que muestra el abuso físico por parte de los uniformados.

Crédito: Captura de pantalla / X/@GalenMarchetti

Los hechos ocurrieron cuando un ciudadano presenció la agresión mientras se encontraba cerca de una patrulla. En las imágenes, se observa a tres oficiales que, tras una conversación inicial con el hombre, lo golpean repentinamente. Posteriormente, lo patean mientras se encuentra en el suelo, sin que el agredido ofrezca resistencia alguna.

La SSC, tras el análisis de las grabaciones, informó que los cinco policías fueron identificados como parte del Sector Roma. La Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación y los involucrados fueron citados a declarar. Como medida precautoria, los oficiales fueron suspendidos mientras avanza la indagatoria.

El secretario de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, condenó rotundamente los actos violentos, subrayando que la institución no tolerará comportamientos que violen el Código de Conducta y Ética, ni los valores que rigen a la policía capitalina. Aseguró que los responsables serán sancionados conforme a la ley y a las normativas internas.

Testigos del incidente señalaron que el hombre agredido estaba en situación de calle, y los oficiales parecían actuar con cautela, revisando las ventanas cercanas antes de golpearlo. Además, se especula que los agresores podrían haber grabado el acto con sus propios celulares, lo que añade una capa más de gravedad al incidente.

Este tipo de hechos pone de manifiesto una grave falta de ética y responsabilidad por parte de aquellos encargados de velar por la seguridad pública. Aunque la SSC ha tomado medidas al iniciar una investigación y suspender a los oficiales, es crucial que se refuercen los mecanismos de control y supervisión dentro de las fuerzas policiales para prevenir abusos de esta índole. La confianza de la ciudadanía en sus cuerpos de seguridad se ve directamente afectada por comportamientos como este, y es esencial que se garantice que todos los agentes actúen con integridad y respeto hacia los derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí